Durante las primeras semanas de confinamiento y desde que ya empezáramos a ver los primeros indicios del impacto del coronavirus en nuestro país, me fue difícil procesar lo que estaba ocurriendo y sobre todo pararme a pensar qué podíamos hacer para contribuir.
Cuando empezaron las primeras consecuencias en el turismo, las cancelaciones masivas, sabíamos que iba a hacer mucho daño a empresas pequeñas que no podrían hacer frente a las devoluciones, para ello, lanzamos la iniciativa #NoCancelesAplaza. No obstante, aún seguía bloqueado y no podía imaginarme lo que se nos venía encima.
Ante tal sensación de bloqueo me puse como propósito cada día hablar con alguien del sector durante un rato, con el propósito de intercambiar ideas y opiniones sobre la crisis en general y cómo iba a impactar en nuestras vidas cotidianas en un futuro inmediato. Entre las personas con las que compartí un rato de charla había gestores de destinos turísticos, directores de hoteles, investigadores o profesores de universidad.
Al cabo de unos días, se me ocurrió la idea de proponerles mantener esa misma conversaciones que habíamos tenido al teléfono y grabarla usando vídeo llamada y así, compartirla a través de nuestro blog. Una charla distendida sobre las impresiones que cada uno tenía sobre su área de especialización. No se trata de predecir el futuro pero sí de anticiparnos a todos los escenarios. Pero sobre todo, identificar la oportunidad para acelerar la recuperación y aportar ideas constructivas para recuperar la actividad turística lo antes posible.
Espero que encuentres interesantes estas conversaciones que comparto contigo.