Tres investigadores del Instituto Universitario de Investigación, Inteligencia e Innovación Turística de la Universidad de Málaga (i3t-UMA) han publicado un documento abierto que recoge sus reflexiones sobre los efectos que está teniendo la crisis del Covid-19 en la actividad turística.
Los autores del documento han sido Enrique Navarro Jurado, Germán Ortega Palomo y Enrique Torres Bernier y se ha publicado y distribuido a través de la página oficial del i3t-UMA desde el pasado 30 de marzo de 2020.
En el informe se menciona que el i3t-UMA está trabajando en un estudio sobre la percepción del impacto del Covid-19 en el sector. No obstante, el principal objetivo de este informe preliminar es el de ofrecer una serie de reflexiones, más allá de los datos científicos, sobre la incertidumbre, el impacto y la recuperación del turismo tras la crisis.
En el capítulo de reflexiones sobre la incertidumbre se proponen cuatro posibles escenarios de una hipotética recuperación de la actividad turística que van desde el más optimista al más caótico. En los cuales se formulan, a su vez, cuatro aspectos para dicha recuperación: cuándo se comienzan a producir los primeros movimientos turísticos, apertura de negocios turísticos y servicios, situación económica de las empresas turísticas y reacción social de los residentes ante el origen de los turísticas.
Estos escenarios parten de dos premisas que se exponen en el documento, por un lado, «la crisis no destruye infraestructuras ni devasta físicamente el territorio». Y por otro lado, no sabemos cuándo va a acabar la crisis.