Ya está aquí la tercera entrega de la newsletter de Skills Swap donde te informamos de los últimos avances del proyecto. Desde anterior entrega, hemos hecho progresos significativos para que pronto podamos empezar a llevar a cabo los primeros intercambios de plantilla entre empresas.
Por un lado, hemos cerrado la segunda fase, donde hemos trabajado en describir y concretar cuál serían las funciones del coordinador de los intercambios. Por otro lado, también hemos avanzado mucho en la tercera fase que a fecha de redacción de este post está a punto de concluirse. Esta tercera fase ha estado enfocada en desarrollar una guía práctica para las empresas, de manera que las que tomen parte en el programa sepan exactamente cómo participar.
Manual de recursos para empresas
Este manual, en el que estamos trabajando actualmente es el trabajo principal de la tercera fase, contendrá información práctica y fácil de seguir para las empresas del sector turístico que quieran participar y probar estos intercambio de competencias con otras empresas participantes, los denominados Skills Swap. Este manual abarcará información, práctica sobre el propio concepto de Skills Swap, el funcionamiento de los intercambios o cómo se coordinan empresas y empleados.
El trabajo para la elaboración de esta guía es muy minucioso y estará disponible en la web del proyecto próximamente.
Cuarta reunión transnacioanal
La última reunión de los socios del proyecto tuvo lugar en el mes de febrero en Chipre, en la sede de la empresa EdITC, encargada de organizar y ser anfitriona de esta cuarta reunión. Por exigencias del proyecto, cada cierto tiempo deben mantenerse reuniones de seguimiento y control general del proyecto. En esta nueva reunión, aún se ha mantenido el formato híbrido por la incidencia del coronavirus, aún así ha sido un encuentro muy productivo. Por parte de Sextaplanta, asistieron Antonio Ortiz como responsable del área de innovación de Sextaplanta y Javier Ortiz como responsable del proyecto.
- Descarga la tercera newsletter de Skills Swap