El Máster de la Facultad de Turismo ocupa el tercer puesto del Ranking de mejores másteres 2016 que ha elaborado el Diario el Mundo.
Tengo el placer de participar en varios programas de máster universitario desde hace ya unos años, pero es cierto que le tengo especial cariño a los de mi antigua facultad. El Máster de Dirección y Planificación de Turismo es con el que llevo más tiempo colaborando, desde el mismo año en el que empezó en 2008 y lo que más satisfacción me da es que algunos alumnos de los primeros años aún me recuerdan, aunque no estoy seguro si para bien o para mal 😉
Concretamente fue en el año 2007 cuando empecé mi colaboración con la Facultad de Turismo para principalmente trasladar a los alumnos mi experiencia profesional en el mundo de la distribución digital del turismo. Se trataba de un programa enfocado principalmente a la aplicación de nuevas tecnologías en el turismo. Por aquel entonces yo trabajaba para lastminute.com y lo hacía desde casa. Este detalle de trabajar desde casa fue una de las cosas que más llamó la atención a la organización y me pidió que entre otras cosas explicara como se organizaban estas nuevas empresas “puntocom” que permitían que parte de su personal trabajara deslocalizado.
Esta tendencia ha derivado en lo que se conoce hoy día como nómadas digitales. Profesionales de sectores con alto nivel de digitalización cuya ubicación física no es barrera para trabajar en una empresa por lo que cada vez más se ven a estos profesionales que trabajan desde cualquier sitio.
Desde que comencé mi colaboración con la Facultad de Turismo, he colaborado en otros programas de postgrado, como el Máster de Turismo Electrónico, en el que llevo dos años. Ha sido en esta ocasión que el Diario el Mundo haya destacado su máster más antiguo, pero estoy seguro que el de Turismo Electrónico seguirá el mismo camino.
Fotos: Facultad de Turismo