Vuelven los cursos de revenue management de Sextaplanta al Andalucía Lab

Un año más, Sextaplanta formará parte del equipo de formadores que llevan a cabo el programa de cursos que organiza Andalucía Lab. Por cuarto año consecutivo, Javier Ortiz Sanchez, CEO y Cofundador de Sextaplata será la persona encargada de impartir el curso dedicado al revenue management hotelero.

El curso, que se ofrecerá en la modalidad online, tendrá tres ediciones y una duración de tres horas. Todas las ediciones serán en el mes de octubre de 2023: los días 3, 9 y 30 de octubre, de 11 a 14 horas. El registro es obligatoria y gratuito, aunque desde la organización se ruega que si no estás seguro de poder asistir no te apuntes o avises para cancelar tu plaza, ya que las plazas son limitadas y podrá ser aprovechada por otra persona.

A quién va dirigido

El curso de revenue management es de nivel básico, destinado a todo profesional del sector hotelero que se esté iniciando en la materia. Desde directores de hotel, directores comerciales, jefes de recepción hasta directores financieros o gestores de alquiler vacaciones que busquen una forma rápida para conocer y entender las bases y fundamentos del revenue management.

En el curso se analizarán las bases de esta técnica de gestión de la distribución de alojamientos turísticos, realizaremos una minuciosa revisión de lo que conocemos como el proceso de revenue management hotelero y las particularidades de otras modalidades de alojamientos como las viviendas turísticas. Y a través de un caso práctico aprenderemos a calcular y trabajar con los principales indicadores del revenue management: la ocupación, el precio medio, el RevPAR, etc.

Los objetivos del curso

El curso tiene por objetivo sentar las bases de los fundamentos del revenue management, su evolución a lo que se conoce como Smart Revenue Management y la aplicación práctica de todos los indicadores básicos. Los asistentes podrán aplicar de manera práctica lo aprendido en el curso de forma inmediata. Además, este curso es ideal para cualquier profesional que se esté preparando en cursar estudios más avanzados en la materia ya que repasa los temas fundamentales.

• Conocer los orígenes del Revenue Management y su evolución a nuevas técnicas.

• Adquirir una visión general del proceso de Revenue Management en los alojamientos turísticos.

• Desarrollar un conocimiento detallado de las herramientas tecnológicas para la gestión eficiente del revenue management: PMS, RMS, Channel manager y motor de reservas.

• Conocer y analizar a través de los principales indicadores clave del revenue management: ocupación, precio medio, pernoctaciones, estancia media, antelación y RevPAR en todas sus variantes.

El programa

El programa del curso de revenue management está dividido en 8 bloques. Comenzamos por un bloque dedicado a los orígenes y referencias históricas que nos permiten entender cómo surge la aplicación de esta técnica en las estrategias de marketing de las empresas turísticas. A continuación, se verá en dos bloques el proceso del revenue management hotelero y los principales indicadores, los cuales se analizan a través de un caso práctico.

En tres bloques interconectados se verán las principales técnicas de revenue management: el forecast de ventas, la estructura tarifaria y la curva del pickup. Por último, le dedicamos un bloque a los canales de distribución yieldables y otro bloque a algunas herramientas de revenue management.

1. Introducción al concepto de revenue management.

2. El proceso de Revenue Management Hotelero.

3. Los principales indicadores de Revenue Management.

4. Diseñando el forecast de ventas y el calendario de eventos.

5. Estructura tarifaria y pricing dinámico.

6. Calcular y monitorizar la curva del pickup.

7. La gestión del mix de canales.

8. Herramientas de revenue management.

Para más información, entra en la sección de cursos de la web de Andalucía Lab y busca la fecha que mejor se ajuste a tu agenda.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: