Sextaplanta junto con sus socios europeos, Rinova (UK), DIMITRA (Grecia), EdITC (Chipre), Folkuniversitetet (Suecia) y la Cámara de Comercio de Zaragoza, siguen avanzando en el proyecto internacional Skills Swaps. Este proyecto tratará de crear redes de PYMES del sector de la hostelería y turismo con el objetivo de intercambiar empleados en programas de prácticas profesionales para adquirir nuevas habilidades.
El proyecto, que está dividido en 5 fases, ha alcanzado ya el final de la primera, la cual consistió en realizar un estudio pormenorizado de las necesidades sectoriales, barreras y sugerencias para llevar a cabo un programa de formación dual de estas características en el sector turístico en todos los países en los que se está trabajando el proyecto, tal y como explicamos en la primera newsletter del proyecto.
El estudio ha partido de la realización de entrevistas directas con directivos y empresarios de empresas turísticas, principalmente, alojamientos turísticos y restauración en los 5 países donde se está llevando a cabo el proyecto. En total se han entrevistado en torno a 50 empresas que de un modo u otro han mostrado interés por esta modalidad de formación continua de sus equipos.
Para divulgar los resultados obtenidos en esta primera fase liderada por DIMITRA, se ha elaborado una infografía en la que se resumen las principales conclusiones obtenidas a lo largo de estos meses:
- Principales carencias de habilidades. Las empresas entrevistadas han puesto de manifiesto diferencias carencias de habilidades en su personal como pueden ser falta de habilidades técnicas, las conocidas como hardskills o dificultad para la adaptación a las funciones del puesto de trabajo. Una de las carencias que más nos sorprendió fue que todos los gerentes, directores o propietarios que han participado en el proyecto señalaron la falta de habilidades sociales o softskills como carencia importante dentro de su equipo. Sin lugar a duda un resultado a tener en cuenta en las siguientes fases del proyecto.
- Duración del intercambio. La mayoría de los entrevistados coincidieron que la duración debería ser entre 1 y 3 semanas. Sin embargo, no hubo consenso en el cuándo ya que para algunos era importante realizarlo en temporada alta para así tener suficiente demanda de trabajo, mientras que otros apuntaban a realizarlo en una temporada baja en la que tendrían el tiempo suficiente para dedicar a la persona intercambiada.
- Emparejamiento entre empresas. La red que creará el proyecto Skills Swap estará conformada por empresas de diferentes categorías. Cómo emparejarlas supone un punto clave en el que centrarnos y los resultados obtenidos señalan que se podrían emparejar por ejemplo en función de la categoría o proximidad.
- Barreras de Skills Swap. A pesar de recibir comentarios muy positivos del enfoque del proyecto, las empresas participantes pusieron de manifiesto diferentes barreras a la hora de ejecución de un proyecto de esta envergadura como serían las cuestiones burocráticas del intercambio (estatuto de los trabajadores difieren de un país a otros), económicas (acuerdos salariales, manutención o alojamiento) o cómo evitar la captación del trabajador tras realizar el intercambio.
- Memorando del entendimiento. Para conseguir que cada intercambio de habilidades que se realice acabe de manera satisfactoria para ambas partes, el estudio revela que sería imprescindible un código de conducta en el que se especificara detalladamente diferentes cuestiones como la duración y objetivos del intercambio o la prohibición de reclutar a los trabajadores participantes.
Infografía de los resultados del estudio para desarrollar una nueva metodología para compartir habilidades en la hostelería
Si estás interesado en conocer más a fondo los resultados del proyecto, te dejamos la infografía con los resultados del estudio. No olvides que podrás estar al tanto de los avances del proyecto Skills Swap tanto en la página web de Skills Swap como en su página de LinkedIn. Desde Sextaplanta seguiremos actualizando los avances de este emocionante proyecto, así que sigan atentos a nuestras redes.