El pasado 31 de marzo, el Gobierno publicó en el BOE una nueva orden por la cual se modifica y actualiza la normativa española sobre los partes de entrada de viajeros y libros de registro.
La orden, con entrada en vigor el 28 de abril, admite que los partes de entrada de viajeros y libros de registro en establecimientos hoteleros y análogos puedan ser tanto en formato físico como en digital.
Esta novedosa medida viene derivada de la situación actual de pandemia, para garantizar la seguridad y bienestar de cada huésped y ciudadano en todo momento. Además, ayuda a agilizar el proceso de check-in en los alojamientos turísticos al poder cumplimentar el parte de cada viajero por adelantado.
Los datos obligatorios a rellenar en el documento de registro son los mismos en ambos formatos: el tipo de documento, fecha de expedición y número del documento de identidad, nombre y apellidos del huésped, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, el día de entrada y la firma del viajero.
Según el BOE: «Los establecimientos […] podrán cumplimentar los partes de entrada por procedimientos manuales o por procedimientos informáticos, pero el viajero deberá firmar dicho parte de manera inexcusable, pudiendo recogerse la firma en papel o en un soporte digital».
Asimismo, una vez cumplimentado el parte de viajero, la ley recoge la posibilidad de que el establecimiento almacene los libros-registros en formato impreso o digital. Si son en formato impreso se se deben ordenar de forma sucesiva, constituyendo libros con un mínimo de 100 hojas y un máximo de 500. Aquellos que opten por el formato digital, deben ser compatibles con los medios electrónicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Así son las hojas de viajero de ZAK
Ante esta nueva orden, los softwares de gestión Hotelera están incorporando la posibilidad de realizar este proceso de registro de forma telemática. Retomando el caso del Cloud PMS, ZAK, al que le dedicamos un post anteriormente, ha incluido la posibilidad de que la hoja de viajero se cumplimente íntegramente online.
Hasta ahora, los huéspedes podían completar durante el check-in online todos los campos obligatorios por la Ley, excepto la firma. Entre sus últimas actualizaciones y mejoras, permite recoger la firma del viajero, ajustándose a la actualización de la normativa.
El método para la firma en esta plataforma es muy sencillo, dependiendo del dispositivo que se utilice, se puede firmar con el ratón del ordenador o si se completa la información desde un dispositivo táctil, dibujando con el dedo.
Una vez completados los partes de cada viajero, sus datos y firma quedarán registrados de forma automática en la Tarjeta de Registro, en el formato que indican las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para su envío diario.