Conversación con Enrique Navarro: «La investigación es conocimiento»

Enrique Navarro, doctor en Geografía, es director del Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la Universidad de Málaga (i3t) y vicesecretario de la Facultad de Turismo y nadie mejor que él para inaugurar estas «Conversaciones en Habitación 61».

«Conversaciones en Habitación 61» es un proyecto de divulgación de Sextaplanta en el que, mediante entrevistas con investigadores y profesionales del sector, trataremos de arrojar un poco de luz sobre el impacto que la crisis de la pandemia del coronavirus está provocando en uno de los principales motores de la economía española: el turismo. Tratar de descifrar qué está ocurriendo, cuál puede ser el alcance real de la crisis y compartir opiniones y conocimientos entre los diferentes actores implicados en el sector será crucial a la hora de tomar las decisiones adecuadas para afrontar un futuro inmediato que ya sabemos que se nos presenta harto complicado.

Hemos querido comenzar este ciclo de conversaciones con uno de los más destacados representantes del mundo académico del sector del turismo, no solo a nivel local, sino también nacional, como demuestra la trascendencia que ha alcanzado el informe que el departamento que dirige, el i3t, ha publicado recientemente bajo el título Propuestas de reflexión desde el turismo frente al covid-19. Incertidumbre, impacto y recuperación.

Sobre el papel de la universidad y su relación con la empresa privada, el profesor Navarro se muestra muy claro y rotundo cuando afirma que «la investigación es conocimiento. Ningún sector económico puede, hoy en día, desarrollarse y ser bueno social, económica y medioambientalmente sin el conocimiento que proporciona la investigación académica».

En esta línea, se muestra un firme defensor de consolidar una relación fluida entre el mundo académico y la empresa privada, una relación de confianza mutua, que, a modo de vasos comunicantes, beneficia a todo el sector. El sector privado tiene unas necesidades diferentes del mundo académico, los tiempos en ambos sectores son muy distintos, lo cual es muy positivo a la hora de que el conocimiento fluya en ambas direcciones.

En estos días, la investigación académica se debe alzar como un faro para intentar alumbrar el camino a seguir, por ello, en palabras del profesor Navarro, «queremos proponer desde el i3t que otros centros de investigación se unan para crear entre todos una red de conocimientos que pueda aportar investigación científica y académica al sector del Turismo».

 

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: