Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, propone la adopción de medidas económicas para paliar el impacto del coronavirus en el turismo en España

Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, ha hecho público un informe, con datos de 31 de marzo de 2020, sobre impacto de la pandemia de coronavirus en la actividad turística en España. En dicho informe se refleja la caída en picado que ha sufrido la actividad turística desde el pasado uno de marzo de 2020, hasta casi alcanzar el 100 % el 31 de marzo, un frenazo en seco que coincide con la orden del Gobierno de cierre de los alojamientos turísticos.

Partiendo de una hipótesis de impacto de la pandemia según estimaciones del Ministerio de Sanidad y de estudios de instituciones académicas como la Universidad Politénica de Valencia, así como de las previsiones del PIB turístico previsto para 2020, el documento de Exceltur propone la aplicación inmediata de una serie de medidas económicas imprescindibles que, a su juicio, vendrían a paliar el fatídico escenario de perdidas millonarias y repercutirían positivamente en la ansiada recuperación del tejido productivo turístico, una vez superada la crisis de la covid-19. Dichas medidas consisten, por ejemplo, en la posposición del pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, legislación sobre las cancelaciones masivas que se están produciendo y toma en consideración de la propuesta de introducir bonos canjeables una vez superada la pandemia, garantización de la capacidad de gestión de los ERTE, o adopción de medidas que faciliten la liquidez empresarial.

Puedes descargarte el informe completo aquí.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: