La Cámara de Málaga apuesta por un máster en turismo global

Máster Internacional en Turismo de la Cámara de Comercio de MálagaUn programa presencial que reta a los alumnos a enfrentarse a casos prácticos reales de empresas del sector. Tres ciclos que combinan la dirección de empresas, la gestión de sus recursos y una visión de todos los subsectores.

La cámara de comercio de Málaga ha empezado el año completando su oferta formativa de másters con un programa exclusivo de turismo. Francamente, me alegro que se haya identificado la necesidad de formación más específica por la importancia que tiene este sector en Málaga. Dentro de un contexto de alta competitividad entre empresas y destinos, donde se encuentra Málaga, aparecen nuevos productos y canales de distribución a los que hay que hacer frente. La especialización de las nuevas tendencias nos obliga a los profesionales del sector a mantener un alto nivel de actualización en materia de dirección y gestión de equipos y recursos de las empresas.

Por lo que leo en la web, el programa tiene como principal objetivo ofrecer conocimiento práctio y detallado a los alumnos de las distintas áreas de las empresas y proyectos turísticos, así como de las herramientas de gestión, desarrollo del conocimiento y de las claves estratégicas de la gestión de los subsectores que componen el sector turístico.

El programa está dividido en tres ciclos: Experto en Dirección Turística, Tourism Management (en inglés) y Experto en Dirección y Gestión Hotelera y del Ocio.

Gestión Medioambiental y turismo sostenible

Entre otras materias me ha llamado la atención que en el primer ciclo se haya incluido la gestión medioambiental y turismo sostenible, materia que he visto en pocos programas similares. Además, la visión de este módulo está enfocado a la diferenciación a través del desarrollo sostenible como los sistemas de gestión ambiental, enfoque que considero muy acertado.

Otras materias que destacan son la Dirección Comercial y Marketing turístico, Tecnologías de Información en Turismo: CRM y Programas de Fidelización, Tourism for Economic Development (en el ciclo que se imparte en inglés) o los Sistemas de Yield Management para las Empresas Turísticas.

Si te interesa, en la web tienes toda la información: http://master-turismo.com

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: