Ejemplos de cómo aprovechar ChatGPT en la fase de planificación del viaje

Podemos afirmar sin mucho equivocarnos que la Inteligencia Artificial es una de las más recientes innovaciones que más impacto ha tenido en nuestras vidas cotidianas. En este post queremos analizar cómo el turista podría aprovechar la inteligencia artificial conversacional ChatGPT para planificar un viaje.

Mayor número de opciones significa más tiempo invertido

La existencia de tantas opciones de vuelos, alojamientos o servicios es un desafío para el turista y se puede convertir en un inconveniente.

Según un estudio realizado por Travelport, un tercio de las familias considera que el proceso de buscar los mejores vuelos y hacer reservas de habitaciones de hotel consume mucho tiempo, siendo una actividad tediosa para el 23% de ellas.

¿Cómo puede ChatGPT ayudar en esto?

Todos hemos oído hablar de ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial conversacional creada por OpenAI, que es capaz de comunicarse por texto con cualquier usuario y ofrecer respuestas rápidas y detalladas sobre diversos temas. Es una herramienta útil para obtener información, resolver problemas y realizar tareas de manera más eficiente mediante la comunicación con una interfaz conversacional fácil de usar.

Esta peculiar aplicación y su reciente popularidad han hecho que el sector turístico busque también posibles usos o funcionalidades para aprovecharlo al máximo tanto por parte de las empresas del sector como por parte del turista.

En cuanto a empresas del sector, podemos ver cómo algunas empiezan a implementar funcionalidades de diferentes inteligencias artificiales como ChatGPT. Es el caso de Expedia, que ha añadido a su aplicación móvil un chatbot inspirado en ChatGPT para que pueda ayudar a sus clientes a planificar y encontrar todo lo que necesitan de sus viajes (como podemos ver en este artículo de WWWhat’s new). También empresas como Duve, Urraca o MyRealTrip, entre otras, están empezando a implementar esta tecnología.

Pero nosotros, hemos querido analizar algunos ejemplos o casos de uso de cómo la IA puede mejorar el proceso de planificación de los viajes.

Comparar distintas opciones antes de viajar.

ChatGPT es útil para el turista, no solamente una vez éste llegue al destino, sino también antes de realizar el viaje.

El turista puede pedirle a este chatbot que le recomiende y compare distintos itinerarios turísticos para que pueda elegir el que más se amolde a sus preferencias, gustos o presupuesto. De esta manera, los turistas pueden planificar y organizarse mejor para su viaje, asegurando obtener la mejor experiencia posible durante su estancia.

Obtener información de alojamientos, restaurantes o servicios varios.

El turista puede obtener en cualquier momento información completa sobre qué alojamientos le pueden ser de interés en el destino y que se amolde a sus necesidades, en qué restaurantes comer o qué servicios complementarios reservar.

Esta selección la podrá solicitar según varios parámetros como la ubicación o cercanía del turista a estos servicios, la valoración o comentarios de otros usuarios en las mayores webs de reseñas, el precio aproximado, entre otros.

Obtener información histórica o turística.

ChatGPT sirve también como un libro guía donde el turista puede preguntar sobre un monumento, una localización o cualquier dato de relevancia para él que tenga que ver con el destino visitado y del que quiera informarse. La rapidez de esta inteligencia artificial hace que sea una de sus principales opciones para ello y pueda competir en un futuro , no muy lejano, directamente con buscadores como Google.

Crear una ruta turística personalizada.

Una de las funcionalidades más útiles y completas que un turista puede pedirle a ChatGPT es que le cree una ruta turística completa y personalizada a partir de sus criterios y preferencias. Esta ruta puede contener posibles alojamientos en el destino, opciones de bares y restaurantes, medios de transporte con los que moverse por el lugar, actividades a realizar y todo lo necesario para que el turista solamente siga sus indicaciones. Podríamos decir que ChatGPT haría el trabajo de un Travel Broker especializado.

Algunos de los criterios que el turista puede seguir a la hora de pedir a este chatbot la creación de su ruta son:

  • Por cercanía. Ya sea al lugar donde se aloja el turista, a la zona que está dispuesto a ver o por proximidad entre los diferentes recursos turísticos a visitar.
  • Por preferencias. El turista puede eliminar o añadir algún punto de la ruta según sus gustos o experiencias, siendo, por lo tanto, totalmente personalizable.
  • Por horarios. No todas las actividades tienen el mismo horario de apertura y cierre, por lo que el turista puede pedir una ruta que se amolde, o bien a dichos tiempos, o bien al horario disponible que tiene el mismo viajero.
  • Por precio. Por supuesto, el precio es uno de los factores determinantes a la hora de elegir un viaje u otro.

Las grandes ventajas que el turista obtiene realizando su ruta mediante este medio son varias, pero destacamos dos: la gran rapidez con la que lo hace, creando rutas en segundos que una persona haría en horas; y la gran personalización que se aplica en ésta, pudiendo modificar cada itinerario al gusto o restricciones de cada turista.

Obtener recomendaciones personalizadas.

También puede servir como un «recomendador», es decir, un servicio donde el turista, en base a unos gustos y preferencias, solicite recomendaciones sobre todo lo relacionado con su viaje, desde el destino al que ir, los establecimientos donde comer o los lugares que visitar.

Esta funcionalidad se puede dar tanto antes del viaje como una vez el turista esté en el destino. Este chatbot puede proporcionar una amplia gama de recomendaciones personalizadas basadas en los intereses y preferencias del turista, incluyendo destinos turísticos, alojamiento, restaurantes, y actividades. Además, también puede ofrecer recomendaciones populares basadas en los lugares y actividades más populares, recomendaciones por temporada que indiquen qué zonas están más accesibles en función de la fecha de viaje y recomendaciones por cercanía a la ubicación del turista o su lugar de alojamiento.

Un camino hacia el futuro del sector

Está claro que los servicios ofrecidos por las emergentes inteligencias artificiales son cada vez más importantes en el día a día de la sociedad, y lo son más aún en un sector tan cambiante como el turismo, donde ofrecer soluciones tecnológicas altamente valoradas con facilidad, rapidez y gran personalización resulta esencial. En el caso de la inteligencia artificial conversacional ChatGPT, a pesar de tener algunas carencias y aspectos a mejorar, permitirá a empresas y viajeros mejorar en procesos que actualmente no están muy optimizados.

A medida que la tecnología siga evolucionando y se superen las carencias actuales, se abrirán nuevas posibilidades para la industria del turismo.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: