¿Trabajas en turismo? Estas son las redes sociales que usan tus clientes

Ya se ha demostrado que el sector turístico es de los que más se ha unido a la revolución del mundo digital.

Los viajeros buscan experiencias y se inspiran en las redes sociales para encontrar nuevas aventuras.

Pero… ¿cuáles son las que más usan?

Te las desvelamos ya.

Facebook, Instagram y YouTube, las preferidas del sector turístico

Esta predilección por los tres reyes del social media no es ninguna casualidad.

Todo este panorama se debe a que los usuarios publican, buscan información y viven prácticamente pegados a este trío de plataformas.

Y justo por ese motivo se han convertido en el hogar de cualquier campaña turística que se precie.

Atrás quedaron los días en el que la red social solo se utilizaba para conversaciones directas con clientes o para definir la empresa con una marca personal.

Ahora son un escaparate imprescindible para ganar visibilidad y, en consecuencia, nuevos clientes.

Porque sí: hoy se venden viajes a través de las redes.

Pero… ¿qué anuncios son los más utilizados por los expertos en publicidad turística?

La respuesta es bien sencilla: Facebook Ads es el lugar donde las empresas invierten en publicidad.

Es la plataforma de ads más eficiente de los últimos tiempos.

Su aparición fue un éxito total, aunque bien es cierto que el ROI actual dista mucho de los resultados de antaño.

Sea como fuere, lo que es innegable es que Facebook Ads sigue siendo el rey de la publicidad en redes sociales.

Y lo es gracias a que permite la venta de productos y servicios, hacer branding, lanzamientos de sitios web, conseguir leads cualificados y generación tráfico.

El triunfo a la hora de emprender está íntimamente relacionado con una adecuada gestión de Facebook Ads.

Instagram y Facebook siguen disputándose en primer puesto

Hay que recalcar que las dos son hijas de Zuckerberg.

Aunque Facebook nació en 2004 y le lleva 6 años de ventaja a Instagram (que se lanzó en 2010), ambas tienen gran peso en el panorama del marketing digital.

Es más, parece que ambas tienen una gran capacidad para diferenciarse de la otra sin que una de las dos tenga que desaparecer, como ocurriera en su día con la red social Tuenti.

Instagram se ha definido como una red más personal, intuitiva, y que facilita la comunicación directa con los clientes.

Por su parte, Facebook se ha convertido en una red social multidisciplinar más en la línea de la comunicación masiva.

Pero si analizamos a las dos desde un punto de vista publicitario encontramos que las encuestas realizadas últimamente le dan la victoria a Instagram.

Antes de la pandemia (2019) los valores entre las dos gigantes de las redes sociales estaban bastante igualados (fuente: Hosteltur).

Instagram se coloca por delante de Facebook para:

  • dirigir el negocio hacia nuevas audiencias
  • conseguir mayor reconocimiento entre los usuarios
  • crear y aumentar la comunidad de seguidores
  • impulsar y atraer a las reservas directas
  • personalizar los mensajes y ofertas a clientes

Y Facebook supera a Instagram en:

  • mostrar testimonios y experiencias turísticas
  • redirigir usuarios al sitio web
  • establecer un número de clientes leales
  • uso de vídeo-anuncios en sus campañas publicitarias

YouTube, el canal preferido por los usuarios para la publicidad en vídeo

¿Por qué el video-marketing a través de YouTube tiene tanto éxito en el sector turístico?

Pues hay varios motivos de peso:

  • Es una herramienta al alcance de todos los usuarios que no depende del tamaño de la empresa.
  • Humaniza a las personas que están detrás del negocio turístico, ya que puedes transmitir con voz e imágenes quiénes son y qué les hace diferentes.
  • Los clientes sienten mayor atracción por un contenido audiovisual al que acceden con solo un
  • Permite crear posicionamiento orgánico, ayudando al propietario del sitio web a aparecer en las primeras posiciones de búsqueda.

Así que tener presencia en YouTube y trabajar el canal es muy interesante para crear un negocio turístico bien posicionado, ya que esta plataforma de video pertenece a Google.

Entre los más fieles al video marketing encontramos a las administraciones públicas pues es una de las opciones predilectas para la promoción de destinos autonómicos.

Y es que situar al turista en el lugar y acercarlo mediante imágenes y sonido a la experiencia de visitar un destino, es una herramienta estupenda que sin duda incrementará la tasa de conversión de tus usuarios.

La publicidad turística: presente y futuro

Las redes sociales han destronado a grandes como la prensa, la radio o la televisión.

Lo que está claro es que este es un mundo se encuentra en constante avance y cambio.

Y la inversión en tecnología es cada vez mayor.

Entonces:

¿Cambiará esta situación cuando la televisión incorpore anuncios conectados a Internet?

Kurt Weinsheimer, de la consultoría Sojern, afirma que la revolución televisiva de los anuncios marcará un antes y después.

Lo que sí podemos afirmar con rotundidad es que hasta hoy los avances en materia de marketing digital están muy marcados por los usos y costumbres de los usuarios.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: