5 empleos en turismo poco convencionales

El sector turístico da trabajo a millones de personas en todo el mundo.

Guías turísticos, recepcionistas de hotel, housekeepers o agentes de reservas son algunos de los puestos más frecuentes que encontramos en todo destino turístico.

Pero también hay otros empleos no tan conocidos ni convencionales, que si bien no son de toda la vida, han llegado para satisfacer la demanda actual.

Aquí te hablamos de algunos de ellos:

#1 Cliente misterioso en hoteles

Imagínate que tu trabajo consiste en alojarte en un hotel, comer en su restaurante, disfrutar de su spa, bañarte en su piscina… ¿No suena mal, verdad?

Pues esto es lo que tienen que hacer los clientes misteriosos de los hoteles.

El trabajo de cliente misterioso consiste en probar la calidad de un establecimiento, acudiendo a él como si fuera un cliente más.

Nadie en el equipo sabrá que no se trata de un cliente real, sino de un profesional que va a elaborar un informe para evaluar los servicios de los que ha disfrutado.

En un hotel es necesario que el cliente misterioso valore aspectos tan importantes como la atención al cliente, la imagen de los empleados o el estado de las instalaciones.

Se trata de una figura cada vez más demandada por las auditorías de calidad de los hoteles.

#2 Probador de colchones y almohadas

Aunque la calidad de las camas es algo que también deberá evaluar el cliente misterioso, existe una figura específica para ello: el probador de colchones y almohadas.

Este también puede ser el sueño de muchos, especialmente de los dormilones. Pero no nos emocionemos, porque dormirse es precisamente lo que no hay que hacer.

Este es un trabajo como otro cualquiera y durante el test hay que probar diferentes posturas e identificar cualquier bulto o elemento que dificulte el descanso.

Una de las afortunadas que ocupa este cómodo puesto es Nathalie Tomas, que trabaja probando  colchones para la cadena hotelera Premier Inn. (Fuente: www.bbc.com/mundo/noticias/2011/10/111012_trabajo_probando_camas)

No hay duda de que dormir bien es uno de los principales beneficios que buscamos en un hotel, así que este trabajo es más que necesario.

#3 Sirena

Si alguna vez has querido sentirte como Ariel nadando bajo el mar, ojo a este empleo.

Otra original forma de ganarse la vida hoy en día es trabajando como sirena en parques acuáticos, hoteles o eventos.

Este trabajo requiere estar en muy buena forma física, saber nadar (obviamente) y aguantar bastante la respiración bajo el agua.

No es nada fácil y por eso ya existe la primera escuela que capacita para convertirse en sirena o tritón.

#4 Guía de una isla desierta

El año pasado el gobierno de Australia lanzaba una curiosa oferta de trabajo: ser guía y guardián de una isla desierta en la Gran Barrera de Coral.

Algunas de las funciones a desempeñar de este puesto eran cuidar de la flora y fauna del lugar o recibir a los visitantes que quisieran conocer la isla.

Fueron muchas las candidaturas presentadas, pero lejos de que lo parece, no se trataba de un trabajo fácil. Había que cumplir varios requisitos: nadar y bucear muy bien, saber de meteorología y de jardinería, y adaptarse al hecho de vivir aislado y con pocos recursos.

Otro empleo poco convencional que llamó la atención de todo el mundo.

#5 Influencer de viajes

Este quizá es el empleo que a estas alturas ya no nos parece poco convencional. Pero es interesante incluirlo, porque hace unos años a nadie se le había ocurrido que se podía trabajar de esto.

La llegada de las redes sociales y su uso profesional han convertido este perfil en uno de los más demandados por las empresas turísticas. Y todo en muy poco tiempo.

En función de su número de seguidores o del impacto que tenga en su audiencia, un/a influencer de viajes puede conseguir grandes acuerdos para promocionar destinos o negocios turísticos.

 

Está claro que la variedad de empleos dentro del turismo es cada vez más amplia. Y eso es buena señal, pues significa que el sector no para de crecer y de reinventarse.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: