El pasado mes de abril, la Comisión Europea convocaba una nueva edición del concurso de la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente 2022.
En la que sería ya su tercera edición desde que se creara el galardón en 2019, el programa busca «fortalecer el desarrollo innovador generado por el turismo en las ciudades europeas y sus alrededores, aumentar su atractivo y fortalecer el crecimiento económico y la creación de empleo».
El programa de Capitalidad Europea de Turismo Inteligente es una iniciativa de la UE, financiada por el Programa COSME abierto a ciudades tanto de la UE como de países no pertenecientes que participan en dicho programa. En cada edición se seleccionan dos ciudades ganadoras, en la edición anterior de 2020, fueron seleccionadas Málaga y Gotemburgo, mientas que en la edición inaugural de 2019, ganaron el concurso, las ciudades de Helsinki y Lyon.
Como no podría ser de otra forma, el programa se ha visto afectado drásticamente por la pandemia, por un lado, no celebrando ninguna edición en el año 2021 y por otro lado, debiendo alargar los programas de los galardonados en 2020 para que pudieran completar sus actividades durante 2021.
Para participar en el concurso, las ciudades aspirantes deben presentar una candidatura que demuestre sus mejores prácticas en materia de innovación turística en cuatro ejes: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y patrimonio cultura y creatividad. «Las solicitudes serán evaluadas primero por un panel de expertos independientes. En el segundo paso, se pedirá a 7 ciudades preseleccionadas que presenten la candidatura de su ciudad ante el Jurado Europeo. El Jurado Europeo seleccionará a dos ganadores, las Capitales Europeas del Turismo Inteligente 2022, que se anunciarán en noviembre de 2021».
La fecha límite para presentar candidatura es el 16 de junio de 2021. Para presentar la candidatura y más información, visita la web oficial del galardón en www.smart-tourism-capital.ec.europa.eu
Abierta la convocatoria para los Premios EDEN
La iniciativa europea de destinos de excelencia (EDEN) premia y promueve buenas prácticas de turismo sostenible en destinos más pequeños, entre 25.000 y 100.000 habitantes.
Los premios EDEN que empezaron en 2007, tiene por objetivo fomentar modelos de gestión de destinos turísticos sostenibles en Europa.
Estos premios están ahora más ajustados al Pacto Verde de la UE, cuyo objetivo es conseguir una Europa neutra climáticamente en 2050. Por lo tanto, los destinos que aspiren a estos premios deberán destacar en prácticas de economía circular, transición verde, cooperación y nuevas asociaciones.
Para más información visita el siguiente enlace: www.ec.europa.eu/growth/sectors/tourism/eden_en