Caminando por la vida, una iniciativa solidaria contra el suicidio

La ONG malagueña, Justalegría ha organizado un evento de sensibilización y prevención de conductas suicidas en la provincia de Málaga. Enmarcado en el programa Razones para vivir, la ONG invita a todos los que quieran colaborar a hacer una ruta de senderismo y compartir su experiencia con fotos y vídeos en redes sociales.

El evento, denominado Caminado por la vida, ha elegido el senderismo, porque según se puede leer en la web del evento: «el senderismo incrementa el optimismo y la autoestima y reduce la posibilidad de sufrir depresiones, ansiedad o estrés. Además, caminar en familia o con amigos favorece el bienestar psicológico y ayuda a construir relaciones y benefician la socialización».

La web de Caminando por la vida, también invita a los participantes a descubrir nuevas rutas, con sugerencias como recorrer algún tramo de la Gran Senda o bien, de la Senda litoral. Pero también, recomienda, sobre todo, realizar una ruta por el interior de la provincia «por pueblos menos poblados que están en riesgo de desparecer como son Atajate, Salares, Benadalid, Júzcar, Cartajima, Faraján, Alpandeire, Parauta, y Pjiera…», en claro compromiso por la despoblación.

El programa donde se enmarca este evento, Razones para vivir, tiene como objetivo fundamental reducir las conductas suicidas antes de que se produzcan desde el ámbito social y educativo. A través de este evento se pretende sensibilizar y concienciar a la población en general sobre el fenómeno del suicidio y normalizarlo, trabajar contra el estigma y el tabú, que lo rodea.

En el evento, colaboran la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Gran Senda de Málaga, Senda Litoral y la Noria.

Presentación del evento

Este jueves, 13 de mayo se ha presentado el evento en el Hotel Molina Larios de Málaga con la asistencia de representantes de las tres instituciones, colaboradores y patrocinadores.

La organización del evento ha sido encargada a la agencia de organización de eventos, Dejando Tu Huella, empresa con la que tenemos especial admiración por haber sido una de los proyectos mentorizados por Javier Ortiz en el programa de aceleración de empresas turísticas de Turismo y Planificación Costa del Sol, Tourism Hub en la pasada edición, lo que además tiene más merito por los tiempos convulsos que tuvieron que afrontar en los primeros meses de la pandemia. Cabe destacar que Dejando tu Huella obtuvo el tercer premio en esa edición del Tourism Hub, el cual le ha permitido posicionarse rápidamente en el sector de eventos en la provincia.

En la presentación del evento se dio a conocer el programa y la dinámica de lo que será esta propuesta de senderismo virtual. Los participantes podrán inscribirse en la web, imprimir su dorsal y realizar la ruta en el periodo propuesto, del 20 al 30 de mayo. El último paso para completar el reto es compartir fotos y vídeos en redes sociales usando el hashtag propuesto: #caminandoporlavida.

En Sextaplanta ya tenemos nuestro dorsal. Y tú, ¿te animas?

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: