Parece que Google se ha puesto ya en serio con el mundo de los viajes.
Y es que la posibilidad de que los hoteles y agencias de viajes se anuncien y vendan sus servicios de manera gratuita (de momento) a través de Google Travel es toda una declaración de intenciones.
De momento los gigantes del sector como Booking o Expedia no han movido ficha y, como suele ocurrir en estos casos, son muchas las elucubraciones y poca la información contrastada.
En cualquier caso, lo que es innegable es que Google Travel ha venido para quedarse. Tomando lo mejor de cada casa y su arsenal de información sobre las preferencias y gustos de los usuarios se ha convertido ya en un portal donde los viajeros pueden organizar sus viajes a golpe de clic.
¿Pero qué tiene de especial Google Travel respecto a sus competidores?
Vamos a ver los detalles.
1.- Te ofrece ideas para tus viajes y escapadas
Nada más entrar te encuentras con un buscador que te invita a buscar vuelos, hoteles y más.
Con tan solo teclear el destino ya lo tienes hecho: en cuestión de décimas de segundo te muestra información sobre lugares de interés y monumentos con sus respectivas reseñas, claro.
Así el usuario puede echar un vistazo y guardar lo que le resulte interesante.
2.- Reservas directamente con el proveedor
Google Travel te deja el enlace de reserva directo, de modo que el viajero puede encontrar la información que necesita de la fuente oficial y ponerse en contacto directo con las agencias y hoteles que quiera sin necesidad de pasar por intermediarios.
3.- Puedes realizar reservas de hoteles, vuelos y alquilar un alojamiento vacacional
En la barra lateral puedes cambiar el tipo de contenido que quieres ver y saltar a los buscadores de servicios turísticos en destino.
4.- Además contiene la información actualizada para viajar durante la pandemia.
Con alertas sobre las restricciones vigentes en el destino: si necesitas una PCR negativa, si hay que hacer cuarentena obligatoria, etc.
También da la opción de activar una alerta para estar siempre al tanto de los cambios vía Gmail.
5.- Explorar para cuando quieres irte de viaje, pero no tienes claro dónde
Tiene una sección personalizada en la que muestra sugerencias que te pueden encajar.
Sobre un plano y a través de un sistema de filtros puedes ver el precio del vuelo, las escalas si las hubiera, los enclaves de interés y la duración del viaje, entre otras cuestiones.
6.- Organizar un viaje en coche vía Google Maps
Esta opción es ideal para quienes disfrutan de los viajes por carretera.
La mecánica es la misma: solo necesitas seleccionar el origen y el destino para que se muestren en el plano diferentes opciones para hacer paradas intermedias y descansar, los hoteles disponibles para pasar la noche y, como ya es habitual, información del tráfico a tiempo real.
Y siempre junto con la actualización sobre restricciones en cada territorio.
¿Se convertirá Google Travel en el próximo portal de reservas de servicios turísticos? Habrá que esperar para verlo, pero lo que es seguro es que su propio viaje hacia esa cima ya ha comenzado.