Cambiar la decoración exterior de un avión no es tarea sencilla.
Se llevan una media de 800 litros de pintura y hasta un mes de trabajo, según el caso.
Entonces: ¿por qué algunas empresas y aerolíneas se embarcan (nunca mejor dicho) en este trabajo?
Pues porque es una estupenda manera de ofrecer una experiencia singular a la vez que se promociona por varias ciudades del mundo una marca, evento o producto.
Vamos a ver algunos ejemplos.
Para promocionar la cultura y los eventos del país
Las compañías de bandera de los países saben muy bien que sus aeronaves son unos soportes magníficos para llevar a otros lugares un trocito de su destino o promocionar un gran evento deportivo o cultural.
Austrian Airlines
La compañía nacional de Austria quiso tirar de uno de sus recursos culturales más conocidos en todo el mundo para hacerle este gran homenaje.
Así, la Filarmónica de Viena surcó los cielos europeos llevando su fuselaje decorado con diferentes instrumentos de música clásica.
Aeroméxico
José Manuel Escudero es el artífice del diseño exterior del Dreamliner 787-9.
El arte huichol, junto con la cultura y tradiciones mexicanas inspiraron este diseño donde los elementos florales y la fauna adornan la cubierta del avión.
Pero el verdadero protagonista es la popular serpiente emplumada que decora la cabeza de la nave y parece que casi le regala sus ojos.
British Airways
La compañía británica quiso promocionar los Juegos Olímpicos de 2012 convirtiendo uno de sus aviones en una paloma dorada que tardaron hasta 36 días en terminar.
Personajes de películas y series
Si tiramos un poquito de las emociones, tanto grandes como pequeños estarán encantados de volar a bordo de un avión en el que están representados algunos de los personajes más populares de la pequeña y la gran pantalla.
All Nippon Airways
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! Es R2D2.
Con la imagen de este personaje tan mítico de la saga de Star Wars la aerolínea japonesa vistió al Dreamliner Boeing 787-9.
Una gigantesca versión de este pequeño robot que guardaba alguna que otra sorpresa en su interior (no se ve, pero los asientos estaban también tematizados). Lo mejor: que el mismísimo Chewbacca iba a bordo para servirte una bebida o ayudarte a guardar tu equipaje de mano.
Western Pacific Airlines
Ese tono amarillo, ya de lejos, nos da una buena pista de la familia a la que está dedicada la decoración de este avión.
Y no es casualidad, ya que se trata posiblemente de la familia estadounidense más famosa del mundo: The Simpsons.
Air New Zealand
Con ocasión del estreno de la película El Hobbit, la aerolínea neozelandesa dedicó el diseño de un Boeing 777 a la promoción de este largometraje rodado en muchos escenarios naturales del país.
Está claro que una acción de marketing de este nivel no está al alcance de cualquier empresa, pero tampoco cabe duda de que es una manera muy potente de atraer las miradas de medio mundo.