El monitor de reservas de PriceLabs analiza el mercado del alquiler vacacional

La plataforma especializada en automatizaciones de pricing de alquileres vacacionales afincada en Chicago, PriceLabs, lleva analizando la evolución de las reservas y precios de esta tipología de alojamientos durante toda la crisis. Para poder consultar los resultado han desarrollado un cuadro de mandos público al que se puede acceder a través de su página web oficial, y que incluye varias gráficas de evolución de reservas y cancelaciones.

En este artículo vamos a echar un vistazo a las gráficas que componen su cuadro de mandos y qué información muestra cada una de ellas. Cada una de las gráficas permite seleccionar el país del que queremos analizar los datos, para explicar esta información, nosotros hemos elegido España.

Reservas y cancelaciones futuras

La gráfica de reservas y cancelaciones futuras muestra tres curvas: ocupación, reservas nuevas y cancelaciones nuevas. Las curvas solo pretenden mostrar tendencia por lo que no veremos datos absolutos, pese a ello, sí se identifican tendencias interesantes en determinados periodos, como por ejemplo, los picos en la curva de ocupación en los fines de semana de septiembre, la navidad o el mes de marzo de 2021.

Reservas nuevas

En el caso de reservas nuevas vemos una gráfica de columnas donde se muestra el porcentaje de reservas nuevas realizadas hasta la fecha, por semana, comparadas con la semana del 8 de marzo. Si desplazamos el ratón por encima de cada columna se nos mostrará el porcentaje de crecimiento.

Antelación de las reservas

Para el análisis de la antelación de la reserva, es decir el periodo de tiempo entre que se realiza la reserva y la fecha de entrada, vemos una gráfica de columnas con varias variables que muestra diferentes intervalos de días en función de la antelación media para cada fecha, desde el 14 de marzo hasta el día de hoy.

En esta ocasión podemos comprobar como se está todo concentrando en el último minuto, menos de 7 días de antelación, aunque la tendencia para ese intervalo es decreciente.

Duración de la estancia

Por última, vemos el análisis de la duración de la estancia, también en una gráfica de columnas con varias variables agrupadas por intervalos de días donde vemos la duración media de las reservas desde el 14 de abril hasta hoy.

Índice de recuperación de los alquileres vacacionales

Además de estas gráficas, PriceLabs ha desarrollado lo que ha llamado Rental Recovery Index, es decir su propio índice de recuperación de los alquileres vacacionales. El cual calcula en base a varios factores como la ocupación, las reservas y las cancelaciones nuevas para los próximos 30 días.

Con estos datos, a fecha de elaboración de este artículo, 16 de junio de 2020, España se sitúa por debajo del 50% del índice, concretamente en el 31,1%, mientras que países como Portugal está en el 33,06%, Francia en el 44,4%, Italia en el 34,69% y Estados Unidos en el 58,74%.

Fuente: PriceLabs

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

%d