Las claves de Airbnb para el revenue management de hoteles

En Sextaplanta no nos ha cogido por sorpresa el anuncio de Airbnb sobre su intención de abrirse a la distribución hotelera ya que para nosotros no es nada nuevo. Desde hace más de un año, trabajamos con este canal como alternativa al eterno duopolio que protagonizan Booking y Expedia.

Los resultados de Airbnb como canal de distribución para alojamientos hoteleros que gestionamos son realmente dispares, y dependen de muchas variables que en este artículo queremos compartir.

Una de las cuestiones más importantes, y que tiene que ver mucho con el anuncio que ha realizado la plataforma sobre su integración con SiteMinder, es la sincronización de las disponibilidades y los precios en tiempo real en el canal. Pero antes, existen una serie de aspectos a tener en cuenta:

1.- Una habitación por anuncio

El anuncio de Airbnb corresponde, de algún modo, a la ficha de alojamiento en Booking o Expedia. Sin embargo, la forma en la que funciona Airbnb es radicalmente distinta a como estamos acostumbrados en las OTAs y canales tradicionales de distribución hotelera. En Airbnb cada anuncio que publicamos está ligado a un calendario único, por lo que su disponibilidad total es 1.

Esto implica que mientras Airbnb no cambie ésto, por cada unidad que queramos distribuir a través del portal, tenemos que tener un anuncio.

2.- Una tarifa por anuncio

Las tarifas disponibles por cada tipo de habitación son, así mismo, una de las cuestiones a tener en cuenta si consideramos Airbnb como un posible canal de distribución. Si en un tipo de habitación, en un momento concreto, disponemos, por ejemplo, de tres tipos de tarifas diferentes: tarifa estándar, tarifa no reembolsable y la early booking, en Airbnb no es posible tener todas estas diferentes tarifas disponibles para una misma fecha en un mismo anuncio a la vez, por contra debemos elegir cuál se mostrará al cliente.

Además, debemos tener en cuenta que Airbnb tiene cierto control sobre el precio final, ya que aplicará al cliente un porcentaje en concepto de gastos de gestión.

3.- Políticas de cancelación

En Airbnb hay, de manera general, tres posibles politicas de cancelación donde elegir para tu anuncio: flexible (donde se reembolsa hasta 1 día antes), moderada (hasta 5 días antes) y estricta (donde se reembolsa 50% hasta una semana antes). Más información sobre políticas de cancelación en Airbnb.

Aunque hay otras opciones con matices, la principal dificultad es que la politica de cancelación que elijas se aplica siempre, cosa que también dificulta la labor del revenue manager a la hora de segmentar mercados por fechas.

4.- Restricciones de estancias mínimas

Las restricciones de estancias mínimas son una característica fundamental del revenue management para segmentar nuestro mercado en función de los días de estancia. Como sabemos, estas restricciones varían a medida que evoluciona nuestro ritmo de reservas. No obstante, en el caso de Airbnb, las estancias mínimas no se sincronizan con el channel manager, por lo que representa un inconveniente más, ya que tenemos que acceder a la extranet de Airbnb para configurarlas. Lo positivo es que nos permite cargar distintas estancias mínimas por diferentes periodos.

5.- Precios especiales

En Airbnb no es posible crear promociones y ofertas como estamos acostumbrados en otros canales. Los niveles de tarifa a los que está abierta la plataforma son: la tarifa por noche, los descuentos por duración de la estancia y los precios de última hora.

El inconveniente reside en que estos descuentos o precios especiales estarán siempre activos, es decir, no tienen restricción de fechas y se aplica a todo el periodo. En otras palabras, si durante una temporada baja activamos los descuentos, las reservas que nos entren pueden ser para cualquier fecha y lo más probable es que lo sean.

Además, en el caso de que no queramos que se apliquen tenemos que entrar en la extranet y desactivarlas.

En los últimos tres años, Airbnb se ha hecho con un hueco muy importante en el mapa de canales de distribución de viviendas vacacionales y  apartamentos turísticos, accediendo a un flujo de tráfico web muy importante. No en vano, ha despertado el interés de otras tipologías de alojamiento, como ahora está ocurriendo con los hoteles boutique y bed & breakfast.

En Sextaplanta somos muy fans de Airbnb, por lo que vamos a seguir muy de cerca su evolución en esta nueva faceta y, cuando lo consideremos necesario, realizaremos algún artículo más sobre este nuevo actor de la distribución digital de alojamientos turísticos.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: