Una #infografía resume la evolución de la distribución digital de hoteles

Desde los comienzos de los metabuscadores en 2004, las compras millonarias entre grupos, los constantes movimientos de Google por entrar en el sector hasta los intentos de regular la intermediación.

Todos estos y muchos más hitos están recogidos en esta larguísima infografía realizada por los chicos de Triptease, que en su particular batalla por las reservas directas en alojamientos turísticos, organizan cada año un evento dedicado a este tema. Precisamente el objetivo de esta infografía es promocionar dicho evento.

La aparición de las primeras OTAs y los movimientos en los buscadores sembraron un nuevo campo para la distribución de hoteles y apartamentos a través de Internet, un medio que daba sus primeros e incipientes pasos en el e-Commerce a finales de los noventa. Luego le siguieron los buscadores verticales, conocidos en el sector como metabuscadores que sentaron las bases de un nuevo marketing hotelero.

El fortalecimiento de las centrales de reservas y las agencias de viajes online abrió hacia 2010 una fase oscura donde gobiernos empezaron a investigar clausulas abusivas anti-competencia entre hoteles y OTAs.

En años más recientes, destacan los movimientos de algunas OTAs por controlar la distribución a través de herramientas de gestión del marketing hotelero con el fin de tener acceso a toda la cadena de valor de la oferta. Por otro lado, los movimientos de otros sectores de la industria por reclamar la parte de la distribución que pertenece al canal directo y que aún está en poder de los intermediarios.

Sin lugar a dudas una interesante infografía que ayuda a tener, de un vistazo, una idea de la evolución de esta parte tan compleja de la industria.

infografia-triptease-distribucion-digital-hoteles

Fuente: Triptease

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: