El sector hotelero necesita profundizar más en las estrategias digitales

Reducir la dependencia de ciertos canales de distribución en Internet e impulsar las reservas directas son dos de los objetivos que deben abordar los hoteles y apartamentos turísticos.

El próximo miércoles 27 de abril de 9 a 14.30 horas estaré ofreciendo un seminario muy especial, un taller que hemos organizado junto con la Cámara de Comercio de Málaga con el objetivo de impulsar las estrategias digitales en el sector hotelero de la provincia que potencien especialmente las reservas por el canal directo.

Los buscadores de alojamientos, centrales de reserva y metabuscadores que permiten distribuir las habitaciones de los hoteles y apartamentos turísticos a decenas de mercados a través de los medios digitales son una pieza clave en la comercialización del sector hotelero. Una cuestión que se analizará en el taller es cómo han evolucionado los criterios de posicionamiento en estos buscadores. Aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultado de búsqueda es un factor importante para el éxito del negocio en el sector.

Otro factor fundamental que se analizará en el taller es como enfocar el diseño web para alojamientos turísticos con el objetivo de aprovechar el llamado “Efecto Billboard” o efecto por el que los usuarios acuden a las webs de los alojamientos para comparar antes de formalizar su reserva a través del buscador. En el taller se abordará en detalle una correcta estrategia de contenido para estas webs además de la importancia que cobra el llamado SEO vertical en los buscadores de alojamientos, concepto innovador que supone una evolución de las técnicas conocidas como Revenue Management.

Para más información e inscripciones visita la web de la Cámara de Comercio de Málaga

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

%d