Scott McCartney, autor de la columna Middle Seat del Wall Street Journal, habla de los conflictos que generan los rankings de hoteles en las webs de las OTA.
El posicionamiento de un hotel en el ranking de búsqueda en las webs de las OTA se está erigiendo en un aspecto clave en la cuenta de resultados de las empresas de alojamientos turísticos. Un aspecto que no es minoritario y que genera cada vez más conflictos entre las empresas y los buscadores de hoteles. Pero la pregunta que propone el Wall Street Journal en esta entrevista es si estos rankings siguen siendo de ayuda para el cliente.
Una cuestión en la que Scott McCartney profundiza con su análisis acerca de los factores que influyen en el funcionamiento de estos buscadores. Aspectos que van desde el perfil del cliente que hace la búsqueda (viajero independiente, de negocio, familia, etc.) hasta aspectos comerciales como la comisión que paga el hotel a la OTA.
El posicionamiento en estos rankings sigue siendo un aspecto fundamental en el resultado de los hoteles. Estar en la primera página de los resultados de búsqueda donde actúan los criterios de posicionamiento significa recibir un número considerable de reservas frente a estar en segunda o tercera página donde el porcentaje de reservas que el hotel recibe en comparación, es infinitamente menor.
Que los rankings funcionen de manera que aquellos hoteles que ofrecen un mal servicio o incurran repetidamente en overbookings es una información relevante para el viajero y por tanto es lógico que estos pierdan posicionamiento en el ranking. Pero ¿Existen criterios arbitrarios para beneficiar o perjudicar a un hotel específico? Eso es algo que yo no lo creo, sin embargo, McCartney recurre a experiencia y en lugar de entrar de lleno en el asunto resalta la misión en la que se encuentra el sector hotelero para empujar a la demanda hacia los canales directos en lugar de reservar a través de estos buscadores.
Para terminar la entrevista, McCartney habla de un asunto muy interesante y es el hecho de que si el cliente usa los filtros en los buscadores en lugar de consultar los resultados que aparecen por defecto, los algoritmos de los rankings de posicionamiento dejan de ser relevantes y por lo tanto cambia el resultado, algo que resulta muy interesante para los alojamientos y para el cliente.