Hoy día decisivo en el caso del hotel del Algarrobico

Hotel Algarrobico. Greenpeace EspañaHoy el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) podría poner fin a la validez de la licencia del hotel del Algarrobico, en Carboneras (Almería).

La resolución al recurso interpuesto contra la sentencia que, en 2008, ordenó el juez Jesús Riviera que se revisa en vista oral hoy podría significar el impulso definitivo para acabar con el absurdo caso de este desarrollo hotelero que se ubica en espacio protegido.

Según nota de prensa, en esta misma resolución, sostenía que la Junta había realizado “una burda maniobra” para sustituir la planimetría del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural Cabo de Gata-Níjar publicada “oficialmente” en BOJA de 22 de diciembre de 1994 por otra para “orillar la limitación que imponía” y “permitir de esta guisa” la obra en terrenos de especial protección.

Por su parte, la organización ecologista Greenpeace, que ha estado muy encima del caso, afirma en su web que “hoy no va a ser un día de medallas políticas, Greenpeace espera que la Justicia avale lo que ya ha afirmado en 17 ocasiones: que el hotel es ilegal. Se pone fin a una coartada política que ha durado desde 2003, año en que se puso el primer ladrillo en esa playa”, según palabras de Pilar Marcos, responsable de la campaña de Costas de Greenpeace.

Es por ello, que si la sentencia avala la ilegalidad del hotel, perseguida durante años, Greenpeace espera que se busquen las correspondientes responsabilidades políticas que todos sabemos serán difíciles de encontrar después de más de 10 años de caso. Así mismo Greenpeace respalda junto al grupo de arquitectos n’Undo que el desmantelamiento del inmueble podría reciclar el 98% de la estructura y en cuyo proyecto dar empleo a 379 personas en los trabajos de restauración ambiental del entorno. Ver artículo

Sobre el autor

Un comentario sobre «Hoy día decisivo en el caso del hotel del Algarrobico»

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: