Me encanta que las cosas bien hechas además tengan éxito. Cuando a mediados del año pasado Warner Music Spain y Wake App anunciaron el proyecto era difícil de entender exactamente qué pretendían y pocos sabían explicar de manera sencilla qué era “N”. El objetivo es rescatar y adaptar el concepto del juego musical de dados que consiste en un sistema para generar música aleatoriamente a partir de piezas ya compuestas. Según el artículo de la Wikipedia “Musical Dice Game” este sistema se le atribuyó inicialmente a Mozart pero no parece estar confirmado.
La adaptación que ha hecho Jorge Drexler (@drexlerjorge) con la colaboración de Samsumg, en su aplicación está brillantemente resulta con una interface ultra sencilla y muy bien diseñada. Incluye tres proyectos (n1, n2 y n3) que parten de la base de una canción para cada proyecto. El usuario interviene en el resultado final de cada canción combinando estrofas, estribillos, adquiriendo así la canción n resultados. La idea de la app es que cada resultado tenga sentido.
En el lanzamiento la app incluía gratuitamente el proyecto n1 de la canción Habitación 316. Hace apenas un par de días que se lanzó la actualización con n2 con la canción Madera de Deriva 3’25” que ya es de pago (€1,79). Y esperamos que en breve este también disponible n3.
Tengo muchas ganas de ver la evolución de esta nueva forma de lanzar canciones al mercado. Ciertamente, el concepto es muy revolucionario y tiene todos los ingredientes para el éxito que está teniendo. Ahora bien, ¿de qué forma revolucionará la industria musical?