En este último año se ha visto como se han hecho un hueco importante las infografías como medio gráfico para comunicar cosas o datos de forma visual. Los resultados no sólo son muy efectivos a la hora de transmitir el mensaje sino también en su distribución a través de la red puesto que algunas resaltan por su diseño antes que por su contenido.
El fenómeno de las infografías vive ahora su mejor época con la llegada de Pinterest a lo más alto de las redes sociales. Y parece que hay una infografía que explica cualquier cosa. Además, si un dato se comunica con un diseño bonito en una infografía parece siempre como más creible.
Por lo que acontinuación te pongo las 5 herramientas que he visto más usadas en la red. Si para tí Photoshop es sinónimo de dolor de cabeza, entonces estas herramientas son para tí. Si llevas gafas de pasta y cuando te pregunta a qué te dedicas respondes que eres diseñador/a tampoco te vendrá mal echarles un vistazo.
Visual.ly
Es la más popular, si lo que buscas es inspiración para tus diseños más allá de Pinterest, Visual.ly pretende ser no sólo una herramienta online sino también una comunidad de diseñadores. Un “one-stop-shop” para la creación de infografías. Además incluye pluggins sociales para compartir los contenidos y una amplia biblioteca de diseños, fondos plantillas, etc. Sólo está disponible en inglés. Recientemente realizaron un rediseño de su web por lo que no descarte traducciones en breve si siguen creciendo.
Dipity
Esta herramienta te permite crear cierto tipo de contenido web en formato muy visual. El objetivo de Dipity es crear mapas cronológicos interactivos y multimedia, como timelines para practicamente cualquier cosa. Es gratis y facíl de usar. La plataforma ordena los timelines en topics que se pueden seguir o compartir de modo que los usuarios de la comunidad interactuan sobre ellos.
Easel.ly
Esta fue una de las primeras herramientas para diseñar infografías que me encontré en la web, su uso se basa en temas, canvas y plantillas y se trabaja con los objetos en forma de “drag and drop”. Muy sencilla e intuitiva. Está aún en versión BETA por lo que se puede esperar mejoras y seguro que a medida que crezca la comunidad también crecerán las librerías de recursos.
Venngage
Venngage es una plataforma que nace de Vizualize.me que como dicen en su web fue la primera herramienta de creación de infografías en un click. Claramente enfocada para negocio y educación, esta herramienta ofrece una cuenta básica gratuita y cuentas premiums para profesionales y empresas. Una característica de Venngage es que además de diseñar las infografías y compartirlas puedes hacer un tracking de quien las ve.
Infogr.am
En infogr.am encontrarás multitud de temas para crear tus infografías en tan sólo unos minutos. Esta herramienta, también gratuita además incorpora temas para presentaciones de graficos y datos, e incluso hacerlas más interactivas insertanto mapas y vídeos de youtube o vimeo.