7 ejemplos de marketing directo para tu empresa turística

El marketing directo se encarga de esas acciones que buscan un de tú a tú con sus clientes.

Es decir, se aleja de las campañas multitudinarias e impersonales para generar una conversación en ambos sentidos y mantenerla todo el tiempo que sea posible.

El objetivo está claro: ganar la confianza del usuario.

Y más concretamente, la confianza necesaria para conseguir que realice esas acciones que hayamos definido previamente como objetivos.

Para traerte un poco de inspiración hemos recopilado varios ejemplos de marketing directo que estamos seguros de que pondrán tus neuronas a funcionar.

Ejemplos de marketing directo en turismo para inspirarte

Ahora que conoces algunas de las herramientas que existen para realizar acciones de marketing te traemos 7 ejemplos para inspirarte.

Fíjate:

Icelandverse

Antes que nada, es mejor que lo veas:

La idea es de Inspire by Iceland, la plataforma público-privada dedicada a promocionar Islandia y sus productos.

Seguro que enseguida has caído en que se trata de una especie de réplica del Metaverse que Mark Zuckerberg presentó hace unas semanas al mundo.

Pero con una notable diferencia: la versión islandesa se desarrolla en el mundo real que ofrece una serie de sensaciones que difícilmente puedes apreciar a través de una pantalla.

Genial, ¿verdad?

Con esta campaña no solo consiguen promocionar el destino, sino que ya han logrado que el vídeo se vuelva viral a golpe de clic de los usuarios.

Skyscanner

El buscador de vuelos hace una ultrapersonalización de sus comunicaciones por email.

Y lo hace basando la información que envía en las búsquedas concretas que realizan los usuarios.

Así, envían de manera personalizada actualizaciones de los precios de los vuelos y de las rutas a cliente que ya se han interesado por ellas.

De este modo no solo consiguen informar sino que además utilizan el gatillo de la urgencia en casos en los que, por ejemplo, ha habido una fluctuación de precios reseñable.

Room Mate

La cadena hotelera no solo utiliza las redes sociales para mostrar sus instalaciones, sino que se emplea a fondo para generar interacciones de calidad.

Hacen preguntas, propuestas de planes, sorteos, presentan a su equipo… de modo que generan una relación con sus clientes más allá de la venta.

Y la cosa no queda ahí, porque también ponen mucho esfuerzo en vender su empresa a sus futuros trabajadores.

Oficina de Turismo de Vienna

En tiempos prepandémicos la Oficina de Turismo de Vienna lanzó la campaña See Vienna, not #Vienna en la que invitaba a los visitantes a conocer la ciudad dejando de lado las nuevas tecnologías.

Todo un reto en los tiempos del social media.

Y aunque hicieron uso de estas plataformas, en la campaña incluyeron diferentes acciones de marketing directo.

Por ejemplo, enviaron una furgoneta de campaña frente a las sedes de las compañías tecnológicas de California.

También llamaron la atención de los turistas sobre el uso desmedido de las redes sociales gastando bromas a los visitantes del Palacio de Belvedere.

Así, colocaron encima del famoso cuadro El beso de Klimt una almohadilla enorme a modo de hashtag.

Civitatis

Hace unos años el gigante de las actividades turísticas por todo el mundo lanzó a través de su Instagram una oferta de lo más sugerente:

Se busca probador de actividades por 1.500€.

De este modo, ofrecían al ganador o ganadora un bono de 1.500€ para probar sus actividades en un determinado tiempo.

Enseguida esta acción se hizo viral y no solo consiguieron toda esta repercusión, sino que consiguieron atraer a su negocio una serie de perfiles que les resultaba muy interesantes.

Exacto: influencers de viajes y creadores de contenidos.

#TuiBlueaTutiplén

Una acción muy similar es la que puso en marcha la cadena TUI con la oferta de empleo Cliente de hotel.

En ella se buscaba a una persona con un perfil muy concreto: estudios en turismo, comunicación o marketing.

Y el trabajo, muy atractivo: hospedarse en el hotel Tui Blue Isla Cristina Palace para mostrar en redes sociales sus instalaciones, experiencias y actividades.

Recibieron más de 10.000 candidaturas y la aparición medios de comunicación de todo el país.

Si haces clic aquí puedes consultar más detalles de los resultados de esta campaña.

Otra acción de marketing directo superconocida

Es la que llevan a cabo muchas empresas de visitas en las ciudades.

¿Cuántas veces has visto a aun guía en un punto céntrico del destino con paraguas en mano y ofreciendo sus tours?

Pues este es posiblemente una de las acciones de marketing directo más conocidas y más efectivas.

Así que ya ves que para hacer marketing directo tampoco necesitas una gran inversión ni inventar la rueda.

Se trata de ponerle estrategia, una pizca de creatividad y mucho humanismo con el fin de generar relaciones más cercanas entre tu empresa y tus clientes.

¿Conoces algún otro ejemplo de marketing directo? Déjanos tus sugerencias en los comentarios, te leemos.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

A %d blogueros les gusta esto: