Las necesidades formativas de turismo a debate entre antiguos alumnos

Guest Experience para atención al viajero en destino, personalización, digital o móvil son algunas de las capacitaciones que destacaron los antiguos alumnos como las más demandadas.

Acto de Graduación de Turismo Málaga 2014
Foto: Irene Aranda

El Acto de Graduación de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga estuvo precedido por un debate organizado por los antiguos alumnos. Se habló de las necesidades formativas más relevantes para la incorporación al mercado laboral, así como los perfiles más demandados por las empresas del sector.

La mesa debate, titulada “Necesidades de cualificación profesional en el sector turístico” estuvo moderada por Enrique Navarro, Vicedecano de la Facultad de Turismo y la formamos tres antiguos alumnos Manuel Camacho, director residente del Hotel THB Torrequebrada; Rocío García Vallet, Técnica de Turismo y Cooperación en Grupo de Acción y Desarrollo Local de la Comarca de Antequera (Málaga) y un servidor.

En la mesa se plantearon temas tan interesantes como qué conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria habían servido en la vida profesional y contra todo pronóstico salieron muchas cosas como algunos conceptos de economía o gestión del patrimonio.

La mesa llegó a su punto más interesante cuando se planteó la cuestión de los perfiles más demandados en el mercado, con el objetivo de señalar hacia una dirección a los recién titulados que asistían al evento. Manuel Camacho destacó la importancia de la atención más cercana y personalizada al viajero que ya está en destino y necesita un tipo de información específica para enriquecer su viaje, el denominado Guest Experience es un puesto que cada vez más vemos en hoteles y cuya función es ofrecer atención personalizada y fomentar el cross selling de la empresa.

Por su parte, Rocío García apuntó hacia el desarrollo de destinos de interior y su riqueza de oportunidades como nicho de empleo y emprendimiento donde muchos focos turísticos están aún por explotar.

Y yo, por mi parte, hice un pequeño barrido para casa y me decanté por las posibilidades que el mundo digital brinda a las empresas turísticas. Todo lo social, móvil o local, el concepto conocido como SOLOMO, está aún por desarrollarse en las empresas de turismo que tienen que transformar la forma de comunicarse y llegar con el viajero.

Sobre el autor

Puedes dejar un comentario, es gratis

%d