Anoche fue el acto de graduación de la XV promoción de alumnos de posgrado en ESIC Málaga, el acto se celebró con gran solemnidad en el salón de actos de la Diputación de Málaga.
Más de 50 alumnos de 5 programas de posgrado recibieron su correspondiente título. Entre ellos mis compañeros y yo que habíamos optado por un programa que se hacía por primera vez en ESIC Málaga: El Máster en Digital Business (MDB).
Precisamente, Ignacio de la Vega, directo de ESIC Málaga, durante su intervención en el acto, hizo gran hincapié en la valentía que habíamos mostrado los alumnos del MDB al haber elegido este innovador programa de estudio. Y es que el Máster en Digital Business es ciertamente un programa muy retador, tanto para docentes y alumnos, como también para el propio centro. Y es que el programa se compone netamente de disciplinas con alto grado de actualidad y de tendencia que obligan a todos a estar al día. Es por ello, que el mayor aprendizaje que me llevo de este programa no es tanto un puñado de apuntes con conocimientos sino valiosas referencia donde obtener ese conocimiento.
Y es que ha sido un año muy intenso para todos, es por ello que hay que alabar sobre todo la actitud que ha mostrado la dirección de ESIC Málaga al abrir sus oídos permanentemente para aprender del montón de opiniones que han recibido de nuestra experiencia: críticas constructivas que van a servir para seguir mejorando el programa y sus contenidos, algunas de ellas, como la plataforma de blogs, se han visto mejoradas este mismo verano.
Todos esos momentos…
Durante casi 10 meses hemos vivido momentos muy estresantes, felices, aburridos, divertidos pero como no podía ser de otra forma, en este artículo me veo obligado a recordar esos momentos que de una manera u otra vamos a recordar siempre. Por ejemplo, la maravillosa visita de Emma Sands de Philips que nos ofreció una clase magistral de dirección de proyectos, o el rol-play para la presentación de proyectos en ese primer módulo con Adrián Segovia, del Diario AS divertido y tenso a la vez, él tenía que hacer su papel de cliente difícil (por decirlo de alguna manera).
Más avanzado el curso, conocimos a Roger Graells de Mango que nos habló de Usabilidad y con el que tuvimos la suerte de compartir una noche de tapas por Málaga. Muy divertida por cierto. En ese mismo módulo no me olvido de los excels de Pedro Renter para calcular el ROI. Esa semana usaba sus tablas para calcularle el ROI a casi todo… una tarea muy interesante si la aplicas a ejemplos cotidianos, del día a día.
Pero de repente, unas semanas más tarde apareció por clase Almudena Miranda de TrainingYou. Una brisa de aire fresco que cuando se puso a hablar de Adwords se convirtió en ventisca huracanada: 5 horas de clase a toda pastilla que nos dejó para el arrastre. Sin embargo, tal fue la experiencia que pedimos repetir. En el módulo de comercio electrónico fue un verdadero placer conocer a Ignacio Somalo. Sobre todo su capacidad de transmitir y de contar su experiencia propia con total transparencia y humildad, como pocos saben.
Sin embargo, si tengo que destacar a uno de los profesores del programa, ese es Alejandro López-Rioboo (el chino) de Yahoo, con el que tuvimos la suerte de tener como coordinador de uno de los módulos y luego repitió ponencia con la estrategia de contenido. Y junto con él José Fermín Rosell del Banco Santander que nos hizo ver con otros ojos el análisis financiero, lo cual en mi caso no es tarea fácil. Y muchos más momentos con el resto de profesores que sin lugar a dudas son de lo más valioso del programa.
Por último, solo me queda añadir que espero que esta primera promoción del Máster en Digital Business de ESIC Málaga vaya a estar a la altura de lo que la Escuela tenía proyectado.
Enhorabuena a todos los compañeros!!

Aquí os pongo un vídeo que grabé para ESIC al tiempo de acabar los estudios contando mi experiencia en el MDB, espero que te resulte de ayuda.