Google añade más contenido de los hoteles en los resultados de búsqueda en Google Maps y empieza a parecerse un poco más a buscadores de viaje como Expedia, Tripadvisor o Booking.com.
Según ha publicado el Wall Street Journal, Google promociona aún más sus anuncios con tarifas a tiempo real como si fuera un buscador de viajes más.
Según informa el WSJ, la idea es conseguir que los usuarios que planifican sus viajes en Internet, lo hagan directamente en Goolge. De esta forma el usuario estará más tiempo en el buscador hasta que tome la decisión de reservar, por tanto los referral del buscador serán más valiosos para los anunciantes y por consiguiente, los cpc más altos.
Así mismo, este escenario estimulará a cadenas y hoteles independientes a publicar anuncios en Google directamente, saltándose las OTAs y sus controvertidas comisiones y así, diversificar los canales de distribución en Internet.
Por otro lado, Google anunció recientemente el acuerdo de licencia con la starup Room 77 para trabajar con su buscador y motor de reservas.
Este movimiento estratégico de Google no es nuevo, años atrás anunciaba el lanzamiento de un buscador específico de vuelos y otro de hoteles, lo que significa un alto riesgo ya que algunas de las OTAs a las que le hará la competencia son, además sus principales clientes: tan solo Expedia y Priceline juntos suponen una inversión estimada en 2014 de casi 3 mil millones de dolares, lo que representa un 5% de los ingresos de Google este año (estimaciones de RBC Capital Markets ).
No obstante, si Google consigue captar cuentas de cadenas u hoteles independientes que inviertan directamente en sus anuncios podría reducir así su dependencia de las grandes OTAs.
La captura de pantalla que aparece a continuación corresponde a la publicada en el WSJ y muestra un resultado de una búsqueda en Nueva York usando Google Maps. Las tres novedades fundamentales son las fotos y la visita virtual del hotel, los comentarios que vienen de Google+ y el feed de Zagat, empresa que compró Google. Y por último, un anuncio en formato buscador que incluye precios de los anunciates. Estas dos últimas funcionalidades aún no están disponible en España.

A continuación pego una captura de pantalla de una búsqueda en Google Maps hecha desde España para comparar.

Fuente: Wall Street Journal