Proyectos

Mi carrera profesional ha estado estrechamente vinculada al trabajo por proyectos en entornos digitales. Mi experiencia en proyectos en turismo e innovación se remonta al año 2005 cuando trabajaba en lastminute.com. A continuación detallo un listado cronológico empezando por el más reciente.

Puede que casi todas mis aportaciones para solucionar problemas sean erróneas. Pero son más acertadas que ninguna aportación.

2014 – SEXTAPLANTA

Hacía ya mucho que había visto como hoteles independientes, pequeños o familiares, hostales, pensiones, campings e incluso apartamentos turísticos estaban empezando a quedar aislados ante la abrumadora transformación de la distribución de alojamientos turísticos en Internet. Veía como estaban quedando en una situación de riesgo y exclusión, a merced de los canales dominantes que les forzaban a firmar clausulas abusivas y hacerles caer en una dependencia de éstos.

Durante todo ese tiempo y cientos de largas conversaciones con hoteleros y compañeros del sector, me asaltó la idea de fundar una aceleradora comercial que facilitase a estas empresas a adaptarse rápidamente a la digitalización de los canales de distribución y afrontar los retos que éstos plantean, al menos con mayor conocimiento de causa. Apoyar a estas empresas a diversificar los canales de distribución de su producto, digitalizar sus procesos, potencia sus canales directos e invertir en estrategias de largo plazo que ayuden a reducir costes y maximizar ventas.

Así nació en Junio de 2014 SEXTAPLANTA, Agencia Digital de Turismo. Junto a mi hermano Antonio y mi mujer, Ángela fundamos la primera cooperativa de turismo dedicada a estrategias digitales en turismo, Bamen S. Coop. And. y dentro de esta se enmarca SEXTAPLANTA.

SEXTAPLANTA | Agencia Digital de Turismo

2009 – 2012 Grupo el Fuerte

En el mes de diciembre de 2009 me incorporo a Grupo El Fuerte como Jefe de Proyectos para liderar el lanzamiento de la plataforma online de comercialización y evaluación de hoteles: ResponsibleHotels.travel. De dicha plataforma nace la empresa filial: Responsible Hotels SL.

Plataforma web de Responsible Hotels

El proyecto incluía la fundación y puesta en marcha de la empresa, además del desarrollo del modelo de negocio y el diseño de la plataforma online. El proyecto giraba alrededor de un algoritmo diseñado por el Área de Desarrollo Sostenible del grupo que servía para evaluar establecimientos hoteleros en todo el mundo en base a 4 indicadores: Huella Ecológica, Calidad, Autenticidad y Responsabilidad Social Corporativa.

2008 – 2009 Turismo Andaluz

Entre el 2008 y el 2009 formé parte del equipo en la Empresa Pública para la Gestión del Turismo de Andalucía. Me incorporé a la entonces Subdirección de Innovación y Servicios para Empresa liderada por Luis Moya. Mi principal foco como Jefe del Área de Servicios para Empresas consitía en investigar las posibles aplicaciones del modelo G2B en el ámbito público andaluz para empresas turísticas. Este proyecto me ofreció a mí y a mi equipo la oportunidad de investigar profundamente en estrategias digitales en el ámbito público y desarrollar servicios innovadores para empresas turísticas.

Con la estrecha colaboración de las áreas de diseño, la unidad de estadísticas y de tecnologías llevamos a cabo juntos diversos proyectos entre los que destacaron: Andalucía Destino de Calidad, el ecosistema digital para empresas, el blog corporativo, grupo en Linkedin, el servicio de estadísticas del sector, etc. bajo el paraguas de un proyecto denominado Andalucía PRO.

Proyecto Andalucía Destino Calidad

Proyecto de Reputación de marca online

Hacia finales del año 2008 comienzo a trabajar muy intensamente en el proyecto de gestión de reputación de marca online de las empresas turísticas. Aunque aún no era una técnica muy extendida entre las empresas para la gestión estratégica, decidimos apostar por desarrollar conjuntamente con una empresa de Zaragoza una herramienta online como servicio que se llegó a probar y lanzar con el nombre de Andalucía SMO.

Esta herramienta es la antecesora a la que actualmente difunde el Andalucía Lab con el nombre Roomore.

Proyecto Apoyo a la Implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente

En el Plan de Calidad Turística de Andalucía 2006-2008 se puso de manifiesto la urgencia de impulsar y apoyar activamente iniciativas de gestión de la calidad en empresas turísticas de Andalucía. Este plan sirvió de marco para la puesta en marcha de programas de apoyo y acompañamiento en la certificación de empresas. En Turismo Andaluz, lideré el proyecto que adjudicó a las empresas este servicio en coordinación con la Consejería de Turismo.

Proyecto Jornadas de Aceleración Empresarial

El proyecto de las Jornadas de Aceleración Empresarial consistía en la realización de un foro que debía replicarse en cada una de las capitales de provincia de Andalucía. Estas jornadas formaban parte del programa de trasferencia de conocimiento al sector turístico de las nuevas estrategias empresariales y de marketing. Yo me encargué del diseño, contratación, programa de todas las jornadas, además de parte de la logística de los foros. Fue un proyecto que congregó a más de mil empresarios y profesionales, y fue reconocido como un gran éxito por su formato y contenido innovador.

Hoy día, Andalucía Lab ha seguido desarrollándolos en sus talleres de aceleración empresarial.

2005 – 2008 lastminute.com

A finales de 2005 pasé a formar parte del equipo de contratación de hoteles de lastminute.com. Durante el año 2006 hubo un importante cambio en las tendencias del mercado de la comercialización de hoteles por Internet, además de las condiciones que imponía la nueva contratación del grupo. Para hacer frente a estos retos, la oficina de Barcelona puso en marcha el proyecto de contratación de producto en ciudades secundarias en paralelo al refuerzo de las principales capitales. A mí se me designó la mitad sur de la península e Islas Canarias, con el principal objetivo de identificar “big players” que potenciaran las ventas de habitaciones de hotel en la nueva estrategia.

%d